Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  15/06/2021
Actualizado :  04/04/2022
Autor :  MATSUO, T.; HOSHIKAWA, K.; KUMAZAWA, K.; ISHII, R.; ISHIHARA, K.; HIRATA, H. (Ed.).
Título :  Science of the rice plant.
Fecha de publicación :  1995
Fuente / Imprenta :  Tokyo (Japón): Japón. Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries, 1995.
Páginas :  3v.
ISBN :  4-540-93015-X
Idioma :  Inglés
Notas :  Se posee : v1 Morphology ; v2 Phisiology ; v3 Genetics." "supplementary Volume: indices"
Thesagro :  ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS; ACIDO GIBERELICO; ADAPTACION; ADN RECOMBINADORECURSOS GENETICOS; ALMACENAMIENTO; ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS; ANATOMIA DE LA PLANTA; ARROZ; AUXINAS; CALCIO; CALIDAD; CELULAS; CITOQUININAS; CLASIFICACION; COMPOSICION QUIMICA; CRECIMIENTO; CULTIVO DE TEJIDOS; DAÑOS; DAÑOS POR EL VIENTO; DAÑOS POR LA HELADA; DISTRIBUCION GEOGRAFICA; DORMICION; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; ENVEJECIMIENTO; ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA; ETILENO; FACTORES AMBIENTALES; FIJACION DEL NITROGENO; FISIOLOGIA VEGETAL; FITOMEJORAMIENTO; FLORACION; FLORES; FOSFATOS; FOTOSINTESIS; FUSION DEL PROTOPLASTO; GENETICA; GERMINACION; GRANOS; HERENCIA GENETICA; HOJAS; INFLORESCENCIAS; INSECTOS DAÑINOS; MADURACION; MADUREZ; MAGNESIO; METABOLISMO DEL NITROGENO; MUTACION INDIVIDUAL; NECESIDADES DE AGUA; NECESIDADES DE LAS PLANTAS; OLIGOELEMENTOS; ORGANOS VEGETATIVOS DE LAS PLANTAS; ORYZA; PERDIDAS; PLAGAS DE PLANTAS; PLAGUICIDAS; PODER GERMINATIVO; POLUCION; POLUCION DEL AGUA; POLUCION DEL AIRE; POLUCION DEL SUELO; POTASIO; PROCEDENCIA; PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL; PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS; RAICES; RELACIONES PLANTA AGUA; RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD; RESISTENCIA A LA SEQUIA; RESISTENCIA A LAS PLAGAS; RESPIRACION; SULFUROS; SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL; TALLO; TAXONOMIA; TOXICIDAD; TRANSPIRACION; TRASTORNOS FUNCIONALES; VALOR NUTRITIVO; VARIEDADES; VIABILIDAD DE LA SEMILLA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103302 - 1ADDLB - PP584.93MATs v.1.TT 398
TT103302 - 2ADDLB - PP584.93 v.2MATs ej. 1TT 658
TT103302 - 3ADDLB - PP584.93 v.2MATs ej. 2TT 3537
TT103302 - 4ADDLB - PP584.93 v.3MATs ej.1TT 3538
TT103302 - 5ADDLB - PP584.93 v.3MATs ej.2TT 3539
TT103302 - 6ADDLB - PP584.93 MATs v.1.ej. 2TT 398-1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  05/04/2019
Actualizado :  08/04/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MORALES-PIÑEYRUA, J.
Afiliación :  JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Detección de celo en vaquillonas: comparación de tres herramientas.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 31-34.
Serie :  (Revista INIA; 56).
ISSN :  1510-9011.
Idioma :  Español
Contenido :  La detección de celo sigue siendo una de las mayores limitantes para el éxito reproductivo en los tambos. Una de las razones por la que se falla en detectar una vaca en celo es la disminución de la expresión de éste, típicamente observado en vacas Holando de alta producción. Históricamente, las herramientas de detección de celo se han basado en el comportamiento de inmovilización a la monta. Sin embargo, se ha reportado que menos del 60% de las vacas manifiestan dicho comportamiento, mientras que casi un 40% demuestran solo comportamientos secundarios (ej. intentar montar o montar, lamer y oler el área genital, apoyo del mentón). Existen diferencias en el comportamiento de celo entre vacas y vaquillonas, estas últimas presentan menor duración pero mayor intensidad de celo que las vacas en lactación, debido principalmente a una mayor cantidad de montas, demostrado en INIA La Estanzuela por Cavestany y colaboradores en 2008. CONCLUSIONES: Tanto el uso de la tabla de comportamientos de celo, como la utilización de collares y los parches permitieron altas tasas de detección de celo en vaquillonas Holando en un sistema de alimentación basado en ración total mezclada y acceso a pastura. Por lo tanto, las diferencias en practicidad, capacitación del personal, costos y tiempo dedicado a cada una de las herramientas hará que el productor decida por una u otra opción.La observación de celo tres veces al día por 30 minutos es una herramienta válida solo si, además de la conducta de in... Presentar Todo
Palabras claves :  NUEVAS HERRAMIENTAS DE DETECCIÓN DE CELO.
Thesagro :  REPRODUCCION ANIMAL; Tambo; VACA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12598/1/Revista-INIA.2019.-n.56-p.-31-34..pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102797 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2019/56revinia56
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional